Qué es una firma Digital y cómo funciona
Si estás al tanto de cómo avanza el mundo digital es posible que te hayas preguntado qué es una firma digital. Por un lado, esta tecnología certifica la legitimidad de un documento electrónico. Además, con ella se valida un equivalente legal a los manuscritos en papel. Así, los procesos digitales simplifican las gestiones burocráticas.
Por otro lado, la firma digital en Chile está regulada por ley desde el 2002. Desde entonces, la versión digital equivale a la manuscrita y puede ser utilizada en cualquier documento cobijado por la ley. Esta equivalencia se debe a los elementos digitales que pueden emplearse para validar la identidad de los implicados en un contrato.
¿Cómo funciona la firma digital?
La firma digital es una metodología de cifrado que establece un código único de identidad electrónica. En el caso de una signatura manual su soporte y validez dependen de la caligrafía de la persona. La versión digital, en cambio, depende del cifrado y de elementos digitales que establecen un código electrónico único.
Para obtener esta identidad electrónica se generan dos claves: una privada y una pública. Con la primera contraseña el firmante modifica su firma y la adjunta a un documento. Con la segunda el receptor puede consultarla y verificarla. De esta manera, el destinatario puede descartar la manipulación del documento desde su firma.
En Chile, la firma digital está regulada por la Ley 19.799 que establece los requisitos necesarios para que una firma electrónica sea válida. La ley reconoce la signatura digital como un medio de autenticación válido y confiable, equiparándola a la identificación manual en términos legales.
Ventajas de la identificación digital
La signatura digital tiene numerosas ventajas en comparación con una en papel. Entre ellas mencionamos las siguientes:
- Garantiza seguridad y confianza. Debido a las técnicas de cifrado digital empleadas, es extremadamente difícil falsificar una firma digital.
- La identidad de los firmantes es a prueba de fallas. La signatura digital es menos manipulable y variable que un garabato en papel.
- Rapidez y comodidad. Ya no es necesario imprimir, firmar y escanear los contratos. Con la signatura digital, todo el proceso se realiza de forma virtual, lo que ahorra tiempo y recursos.
- Puede utilizarse en diversas áreas, como el comercio electrónico, la contratación pública, la banca y las transacciones legales.
Cabe mencionar que con esta opción es posible agilizar los procesos, reducir costos y mejorar la eficiencia en la gestión de documentos. Con esta opción, los procesos legales serán más sencillos y rápidos. Basta un computador y acceso a internet para que los involucrados puedan firmar sin inconvenientes.
Agiliza el procesamiento de documentos
La signatura digital es una de las forma óptimas de validar un documento y la identidad de los firmantes. Gracias a la tecnología criptográfica es muy difícil falsificar la firma electrónica o borrar los elementos agregados al documento. Por ello, es una buena idea adaptarte a las tendencias de la era de la tecnología y buscar aliados que te permitan crear firmas digitales en tu organización.
Ten en cuenta que los proveedores de este servicio deben estar autorizados por la ley chilena. Además, deberían disponer de la Firma Electrónica Simple y Avanzada (FES y FEA). En Edigital cuenta con estos requisitos y dispone de planes empresariales e individuales que se adaptan a las necesidades de tu organización.
Si buscas opciones para actualizar tus procesos y agilizar la gestión de contratos y documentos, adquirir un software que te permita generar y gestionar firmas digitales es una excelente idea. Con esta herramienta será mucho más fácil organizar los procesos legales y obtener las autorizaciones pertinentes.
¡Simplifica tu proceso documental con firma digital y digitalización de documentos! En E-Digital, ofrecemos soluciones eficientes y seguras para agilizar tus trámites y reducir el uso de papel. Protege la integridad de tus documentos y ahorra tiempo con nuestra tecnología de vanguardia.
¡Descubre cómo la firma digital y la digitalización pueden transformar tu forma de trabajar!
¡Optimiza tu flujo de trabajo hoy mismo!